FECHA : 6 de noviembre
TEMA: Política y pensar
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reflexionar sobre las diferentes temáticas propias de la política y de las ciencias sociales.
DESARROLLO DE LA CLASE: Socialización escritos.
Explicación y toma de nota de marxismo
MARXISMO:
El marxismo fue creador por Karl
Marx y continuado por su buen amigo Friedrich Engels.
·
Esta corriente de pensamiento busca la igualdad social, en
donde todos los ciudadanos gocen de los mismos derechos y privilegios
independientemente de su situación económica.
·
El concepto de plusvalía es su apoyo más fuerte.
Este concepto menciona que el trabajo crea capital, y como consecuencia este
genera riquezas de las cuales el empresario toma provecho, teniendo como
consecuencia la acumulación de capitales.
·
Igualdad de oportunidades. Todo
individuo debe tener las mismas posibilidades y oportunidades; para esto el Estado
debe ser garante, teniendo en cuenta la capacidad de cada persona.
·
El Estado debe garantizar que
todas las necesidades estén cubiertas, provisionando a la sociedad de ropa,
alimentos, empleos, sistema de salud y educación.
·
Generar menos consumo. El Estado debe disminuir la
necesidad de competencia de mercado y el exceso de consumo, a
través de distribuir proporcionalmente los bienes y servicios.
·
La sectorización económica y la centralización de los factores de
producción deben estar regularizados por el estado mediante el
control de precios.
Los Principios del Marxismo
·
Oposición al sistema desigual capitalista con
el objetivo de crear una sociedad basada en la gratitud.
·
La lucha de clases generadas como consecuencia
del sistema capitalista que surge entre la burguesía y los obreros.
·
El triunfo de la clase obrera por sobre la clase
burguesa. Establecer el fin de la propiedad privada de la burguesía,
generando socialismo y el otorgamiento de beneficios al proletariado.
·
Globalizar las ideas marxistas para
generar una clase trabajadora y de iguales condiciones sociales