FECHA: 17 de marzo
ECONOMÍA
EXTRACTIVA
Una
actividad extractiva es aquella que consiste en la obtención de recursos
naturales localizados
en el suelo, subsuelo o aguas marinas o continentales. Los productos
recolectados luego son comercializados, sin pasar por un proceso de transformación.
CARACTERÍSTICAS
DE LA ACTIVIDAD EXTRACTIVA
·
Los
bienes vendidos no tienen valor agregado. Al pasar por un proceso, en otras
industrias, su precio se eleva.
·
Son
negocios que, si se desarrollan indiscriminadamente, pueden acabar con ciertos
recursos naturales.
·
Estas
actividades existen desde los inicios de la civilización, siendo los métodos
utilizados los que han ido desarrollándose para aumentar la productividad.
·
Presentan
una fuerte dependencia de las condiciones del medio ambiente. Por ejemplo, en
el caso de la pesca, puede ser afectada por cambios en la temperatura del mar
que disminuyen la población de ciertas especies.
SUBCATEGORÍAS
·
De
autoconsumo: Su
objetivo es la alimentación de un determinado grupo, por ejemplo, un pequeño
pueblo con un puerto. Sus volúmenes de comercialización son reducidos.
·
Artesanal: Emplea embarcaciones pequeñas y
herramientas rudimentarias. Se realizan extracciones a pequeña escala
destinadas al consumo humano.
·
Industrial: Utiliza grandes barcos y
métodos más avanzados. Una parte de lo capturado, de algunas especies como la
anchoveta y la sardina, se vende a la industria de harina y aceite de pescado.
Por otro
lado, la minería se puede clasificar en dos:
·
Minería
a cielo abierto: Se
desarrolla en la superficie del terreno. Consiste en la excavación de cráteres
que permiten remover todo el suelo que recubre el yacimiento del mineral. Es
una actividad de alto impacto ambiental.
·
Minería
subterránea: La materia prima se extrae desde el subsuelo
hacia la superficie construyendo galerías y pozos.